- ¿Qué es la investigación científica?
- ¿Qué es un proyecto de investigación?
- ¿Qué papel juega el investigador?
- ¿Qué tipos de diseño de investigación existen?
- ¿Con qué métodos puede desarrollarse una investigación?
- ¿Qué se entiende por diseño o protocolo de Investigación?
- ¿Desde qué perspectivas puede realizarse una investigación?
- ¿De qué tipo puede ser una investigación?
¿Qué es la investigación científica?
¿Qué es un proyecto de investigación?
¿De qué tipo puede ser una investigación?
¿Desde qué perspectivas puede realizarse una investigación?
¿Qué se entiende por diseño o protocolo de Investigación?
¿Qué tipos de diseño de investigación existen?
Tipos de Diseños de Investigación Cuasi – Experimentales:
- Diseño con Postprueba y grupo intacto
- Diseño con Prepueba y posprueba y grupos intactos (uno de ellos es el control)
- Diseño de Series Cronológicas
- Transversales, se aplica al grupo seleccionado el instrumento en un solo momento, buscando y describiendo datos que necesitamos de acuerdo al objetivo del estudio.
- Longitudinales. Se define el grupo o persona en quien (es) se estudiará las pautas evolutivas del aspecto que interesa investigar (comportamiento, actitudes, ideas, valores, intereses, etc.), se define el tiempo de duración (semanas, meses, años), se recolectan datos a través de ese tiempo en diversos periodos para hacer inferencias respecto a los cambios ocurridos a lo largo de la duración del estudio.
- Mixtos, se combinan las ventajas de los dos tipos anteriores para fines específicos.
¿Con qué métodos puede desarrollarse una investigación?
- Exploratorio
- Descriptiva
- Histórica
- Explicativo (Experimental)
- Correlacional
- Ex Post Facto
- Investigación de Acción Participativa
- Investigación Comparada
- Investigación Etnográfica
¿Qué papel juega el investigador?
- Observación
- Descripción
- Formulación de preguntas,
- Comparación
- Conceptualización
- Jerarquización
- Clasificación
- Formulación de hipótesis
- Definición de variables
- Planteamiento de objetivos
- Redacción
- Habilidades metacognitivas
- Otras.
- Ética
- Formalidad
- Responsabilidad
- Autodisciplina
- Espíritu crítico
- Flexibilidad de criterio
- Apertura al aprendizaje
- Capacidad de autocrítica
- Otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.